
El Gobierno marroquí demanda a un diario por publicar una caricatura de la Familia Real
28/09/2009 Actualizada a las 23:01h Internacional
Rabat (EFE).- El Ministerio marroquí del Interior ha decidido demandar al diario en árabe Akhbar Al Youm por haber publicado "una caricatura en relación con la celebración por la Familia Real de un evento de carácter estrictamente privado".
En un comunicado difundido por la agencia oficial MAP, el ministerio destaca que el dibujo, publicado en la edición de fin de semana del 26 y 27 de septiembre, "constituye manifiestamente un ataque al respeto de un miembro de la Familia Real".
El pasado viernes, el rey Mohamed VI de Marruecos presidió la ceremonia de conclusión del acta de matrimonio de su primo, el príncipe Mulay Ismail, con la alemana musulmana Anissa Lahmkuhl, una noticia que ha sido tratada con profusión en los medios marroquíes.
La caricatura muestra a Mulay Ismail con un brazo alzado, sonriendo, ante una bandera de Marruecos en la que aparece la Estrella de David (símbolo judío) de seis puntas, en lugar de la estrella de la bandera marroquí, de cinco puntas.
Según la MAP, Mulay Ismail también ha decidido ejercer acciones legales contra la publicación. "Por encima de ello, con el recurso a la utilización tendenciosa de la bandera nacional, la caricatura ataca a un símbolo de la nación, ultrajando al emblema del Reino", añade la nota.
"La utilización de la Estrella de David (símbolo judío) en la caricatura suscita, por otro lado, interrogantes sobre las insinuaciones de sus autores y denota inclinaciones antisemitas flagrantes", continúa el comunicado de Interior.
El ministerio ha decidido "conforme a las leyes vigentes, demandar judicialmente al diario 'Akhbar Al Youm' y proceder a su embargo, tomando todas las medidas apropiadas al respecto de sus medios y locales".
El Gobierno de Marruecos secuestró las ediciones especiales de agosto del francófono "Telquel" y del arabófono "Nichane", ambos pertenecientes al mismo grupo editorial, que iban a publicar un sondeo sobre la popularidad del rey Mohamed VI entre los marroquíes, que mostraba un amplio respaldo al monarca.